SOSTENIBILIDAD Y RSC
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC), también llamada Responsabilidad Social Corporativa (RSC), se define como la contribución activa y voluntaria al desarrollo económico y social desde una perspectiva ambientalmente sostenible por parte de la empresa, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y aumentar su valor añadido.
La RSC va más allá del cumplimiento de las leyes y las normas, dando por supuesto este hecho, sería difícilmente comprensible que una empresa alegara actividades de Responsabilidad Social si no ha cumplido o no cumple con la legislación de referencia para su actividad.
Bajo estas premisas se engloban un conjunto de prácticas, estrategias y sistemas de gestión empresariales que persiguen un nuevo equilibrio entre las dimensiones económica, social y ambiental.
En Green Beell te asesoramos y ayudamos a mejorar tu empresa en estos tres pilares de la Sostenibilidad (sociedad, economía y medio ambiente) gracias a distintas herramientas y actuaciones según el caso concreto de cada cliente:
- Memorias de Sostenibilidad (GRI-Global Reporting Initiative)
- Planes de Responsabilidad Social Empresarial
- Identificación y Análisis de Grupos de Interés
- Plan de compra verde pública y privada
- Organización de Eventos Sostenibles
Recuerda que casi cualquier acción que mejore el comportamiento ambiental de tu empresa, tendrá un impacto positivo en términos económicos y sociales, en Green Bell podemos ayudarte a hacer más sostenible tu negocio:
- Respetar el medio ambiente, evitando en lo posible cualquier tipo de contaminación, minimizando la generación de residuos y racionalizando el uso de los recursos naturales y energéticos.
- Mantenimiento de la ética empresarial y la mejoras sociales, conciliación familiar.
- Supervisión de las condiciones laborales y de salud de los/as trabajadores/as.
- Revisión de la eficiencia energética de la empresa.
- Correcto uso del agua y la energía.
- Lucha contra el cambio climático.
- Evaluación de riesgos ambientales, sociales y de seguridad en el trabajo.
- Supervisión de la adecuación de la cadena de suministro.
- Diseño e implementación de estrategias de asociación y colaboración de la empresa.
- Implicar a los consumidores, comunidades locales y resto de la sociedad.
- Implicar a los empleados en las buenas prácticas de RSE.
- Mejorar las posibilidades y oportunidades de la comunidad donde se establece la empresa.
Cumplir con rigor las leyes, reglamentos, normas y costumbres, respetando los legítimos contratos y compromisos adquiridos.